sábado, 12 de diciembre de 2009

Clasificación de los Virus

De acuerdo con el medio del contagio,los virus se clasifican en:
-Los virus de archivo paracitan en lo9s archivos EXE y COM; se ubican al comienzo del archivo.
-Los virus de arranque se ubican en el sector de arranque de los disquetes ,y cada vez que se enciende una computadora que tiene puesto un disquete infectado,lo primero que se ejecuta es el virus,que acontinuación contagia al sector de arranque del disco rígido.
-Los virus de macro son relativamente recientes y,sin embargo,an alcanzado una difusión muy grande gracias a su distribución a travéz de internet.Los más comunes son los macrovirus para word.

Contagio y Activación

Que un sistema esté contagiado con un virus no significa que esté dañado.las condiciones de activación del dño cambian de acuerdo con el virus.La mas conocida depende de una fecha,pero también puede ser el número de ejecuciones de un programa en particular o la cantidad de veces que se encendió la computadora a partir del momento del contagio.


Una vez que esta la condición de activación,el virus puede:


-Borrar información.


-Provocar el cuelgue del sistema.


-Sobreescribir o mezclar información.


-Borrar total o parcialmente la información del disco rígido.

Virus Informaticos

Los virus informaticos son programas dañinos,generalmente pequeños,que tienen la`propiedad de ocultarse y replicarce a sí mismo.
Estos programas son realizados por individuos(hackers)cuyo principal interés se centra en el desafío de ciertas normas, o bien por empresas,para efectuar sabotajes corporativos a la competencia.

el ABC de la seguridad informatica

Las tres herramientas básicas utilizadas en seguridad informatica son:

-ANTIVIRUS:Programa que permite detectar,identificar y eliminar los virus informaticos más conocidos.
-BACKUP: Programa que permite realizar copias de seguridad périodicas de la información producida por el sistema.
-CONTROL DE ACCESO: Programa que permite establecer las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Seguridad e Invulnerabilidad


La invulnerabilidad es la capacidad de no ser heridos por ataques externos.Hay historias acerca de la búsqueda de la invulnerabilidad,por ejemplo,el mito griego de aquiles,la leyenda alemana de Sigfrido,la gran muralla china,la fosa de Alsina en la provincia de Buenos Aires o la línea Maginol francesa.











Un sistema invulnerable es un sistema 100% seguro.La caracteristicas con las que una computadora invulnerable deberia cumplir:











1)_Estar instalada a mas de 20 metros bajo tierra.











2)_No estar conectada a ninguna otra computadora.











3)_Estar aislada del exterior dentro de una estructura de hormigón presurizada.











4)_Contar con un sistema eléctrico autónomo.











Es un sistema 100% seguro pero 0% operativo,lo cual contradice la definicion de seguridad informatica,que intenta aumentar la seguridad manteniendo parcialmente la operatividad.











-La privacidad consiste en que la informacion no pueda ser accesible a personas no autorizadas .











-La integridad se basa en que la informacion sólo pueda ser modificada por el personal autorizado.













-La operatividad es la disponibilidad de la informacion cada vez que se considere necesario.